El mural "Cristo Elogiando las Monedas de la Viuda" en el Monasterio de Chilandari es un excelente ejemplo del arte Paleólogo.
La Virgen entronizada "Señora de los Ángeles" de Corfú es un excelente ejemplo del arte postbizantino de principios del siglo XVI.
Título: Virgen del Signo
Artista: Iconógrafo Desconocido de la Escuela de Nóvgorod
Tipo: Icono Portátil de Estilo Bizantino
Fecha: alrededor de 1600 d.C.
Dimensiones: 53 x 41 cm
Materiales: Témpera al huevo y pan de oro sobre tabla de madera
Ubicación: Museo de Iconos Rusos, Clinton, Massachusetts
La Virgen del Signo es una de las representaciones más importantes de la Theotokos en la tradición iconográfica ortodoxa. Se trata de una imagen excepcional de la Escuela de Nóvgorod, que data de alrededor del año 1600 d.C. La imagen representa a la Virgen en actitud de oración […]
Título: Los Santos Alejo, Juan el Calibita, santo desconocido y Juan Damasceno Artista: Desconocido Tipo: Fresco Cronología: Principios del siglo XV Dimensiones: Desconocidas Materiales: Fresco sobre yeso Ubicación: Monasterio de Valsamonero, Iglesia de la Panagia Odigitria, Creta El fresco de excepcional arte de San Juan Damasceno es uno de los ejemplos más importantes del arte iconográfico cretense de principios del siglo XV. La obra se encuentra en la Iglesia de la Panagia Odigitria del Monasterio de Valsamonero, un complejo monástico que floreció durante el período de la dominación veneciana […]
Título: Fresco de San Cipriano
Artista: Desconocido
Tipo: Fresco
Cronología: Principios del siglo XV
Dimensiones: Desconocidas
Materiales: Fresco sobre yeso
Ubicación: Monasterio de Valsamonero, Iglesia de Panagia Odigitria, Creta
El fresco de San Cipriano es un excelente ejemplo del arte post-bizantino de principios del siglo XV, que adorna las paredes del Monasterio de Valsamonero en Creta. La obra captura con maestría única la tradición artística de la Escuela Cretense, combinando elementos bizantinos y occidentales. El mural forma parte del programa iconográfico más amplio del [...]
Título: San Esteban el Protomártir Artista: Desconocido Tipo: Fresco Cronología: Principios del siglo XV Dimensiones: Desconocidas Materiales: Fresco sobre yeso Ubicación: Monasterio de Valsamonero, Iglesia de Panagia Odigitria, Creta El fresco de San Esteban es un excelente ejemplo de la iconografía bizantina de principios del siglo XV, que adorna las paredes del histórico Monasterio de Valsamonero en Creta. La obra representa a San Esteban, el primer mártir de la fe cristiana, en una postura monumental e imponente. La técnica del fresco refleja el estilo artístico […]
Título: Cristo Pantocrátor Artista: Maestro Desconocido de la Escuela de Moscú Tipo: Icono Ortodoxo Fecha: Principios del siglo XVIII Materiales: Témpera al huevo y pan de oro sobre tabla de madera Ubicación: Moscú, Rusia El Pantocrátor de Moscú es un excelente ejemplo del arte iconográfico ruso de principios del siglo XVIII. La imagen, creada por un artista desconocido de la Escuela de Moscú, captura el rostro de Cristo con una intensa espiritualidad y perfección técnica. La composición se caracteriza por la representación clásica del Pantocrátor, donde el […]
Título: Cristo Pantocrátor
Nombre del Artista: Ángelos Akotantos
Género: Icono Bizantino
Fecha: Siglo XV d.C.
Dimensiones: 89 x 57 cm
Materiales: Temple de huevo y pan de oro sobre madera
Ubicación: Museo Estatal de Bellas Artes Pushkin, Moscú
El Pantocrátor de Akotantos es una de las muestras más importantes de la Escuela Cretense de iconografía del siglo XV. La imagen, realizada con maestría excepcional y precisión teológica, retrata la figura de Cristo Pantocrátor en una composición que combina la fuerza espiritual con la serenidad divina. La […]
Un ejemplo característico del arte jónico con la representación del Hepapanti, donde se distingue el encuentro de la tradición oriental...