Imagen portátil del siglo XX que representa al Santo Gedeón el Neomártir en el Monasterio de Karakallou.
Santo Filoteo, el fundador del Monasterio de Filoteo en el Monte Athos (siglo X). La vida y el legado de él.
Conozca a San Simeón, el pionero estilita asceta de Siria, a través de la ilustración bizantina del Menologio del Vaticano.
Memoria: 11 de junio El Venerable Gabriel del Monte Athos es una de las figuras más importantes del monaquismo del Monte Athos del siglo X, estrechamente vinculado al milagroso evento de la entrega del himno "Axion Estin". Practicó el ascetismo en Karyes del Monte Athos, en la Celda de la Dormición de la Virgen en la región de Kapsala, que hoy pertenece al Monasterio de Pantocrátor. Su camino espiritual se caracteriza por una profunda humildad y dedicación a la vida ascética bajo la guía de su Anciano. En el año 980 d.C., fue digno de un [...]
Memoria: 13 de mayo El Venerable Juan el Ibero es una de las figuras más importantes del monaquismo del Monte Athos del siglo X. Descendiente de una familia prominente de Iberia, Juan Varasvatzé en el mundo, se destacó como curopalata y consejero del gobernador de Iberia, David. Su decisión de abandonar la vida mundana y abrazar el monaquismo marcó el comienzo de una nueva era para el Monte Athos. En 965 llegó al Athos, donde se vinculó estrechamente con San Atanasio el Atonita, fundador de la Gran […]
San Paisio Velichkovsky fue una figura destacada del monaquismo ortodoxo del siglo XVIII, con una contribución decisiva al renacimiento de la vida espiritual en Rusia y Rumania. Su presencia en el Monte Athos (1746-1763) fue un hito en su formación espiritual y en el posterior resurgimiento del monaquismo hesicasta en los países eslavos. Su mayor contribución fue la traducción de la Filocalia al eslavo, una obra que influyó profundamente en la vida espiritual de Rusia y contribuyó decisivamente al resurgimiento del monaquismo hesicasta. Como guía espiritual […]
San Cosme el Zografita fue una figura destacada del monaquismo del Monte Athos durante los siglos XIII-XIV. Nacido en una familia noble de Bulgaria, abandonó el mundo para abrazar la vida monástica en el Monte Athos. Ingresó en el Monasterio de Zografou, donde se distinguió por su virtud y espiritualidad. Más tarde, se retiró al desierto, donde vivió como asceta y ganó fama de hacedor de milagros. San Cosme falleció pacíficamente el 22 de septiembre de 1323, dejando un rico legado espiritual. Su memoria se honra cada […]
San José el Nuevo (1568-1656) fue una figura destacada de la Iglesia Ortodoxa y Metropolitano de Timișoara. Nacido en Ragusa de Dalmacia, dedicó su vida al monacato y al cultivo espiritual. Practicó el ascetismo durante 62 años en el Monte Athos, donde se distinguió por su virtud y el don de hacer milagros. En 1650 fue elegido Metropolitano de Timișoara, donde pastoreó a su rebaño con devoción. Tras su renuncia en 1653, se retiró al Monasterio de Partoș. Su memoria se celebra el 15 de septiembre. Fue proclamado oficialmente santo […]
San Cosme de Etolia (1714-1779), también conocido como Patrocosmas, fue una de las figuras eclesiásticas más importantes del siglo XVIII.